El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer y ha sido la excusa perfecta para repasar el gran legado que nos han dejado las figuras femeninas en el mundo de la música. Son tantas que reducirlas a un top 10 es muy arriesgado. Te invitamos a que nos dejes abajo en los comentarios tu artista femenina favorita.
1. Aretha Franklin
Comenzamos con ella, con Aretha, y la gran inspiración de algunas de las sucesoras que mencionaremos a continuación. Tenía el soul en las venas y usó su talento para defender los derechos raciales. Empezó cantando en el coro de la iglesia y se consolidó ganando hasta 18 premios Grammy.
Ente sus éxitos más conocidos destacamos, ‘Respect’, ‘(You Make Me Feel Like) a Natural Woman’, ‘I Never Loved a Man (The Way I Love You)’ y ‘I Say a Little Prayer’. Otras artistas de su quinta que podríamos citar, por tener el mismo peso que ella en la música, son Nina Simone, Ella Fitzferald o Etta James.
“Ser la reina no es todo acerca de cantar y ser una diva no es todo acerca de cantar. Tiene mucho que ver con tu servicio a las personas y tus contribuciones sociales a tu comunidad”
2. Tina Turner
Tina Turner, la reina indiscutible del baile, del show y la voz rasgada más icónica que podemos seguir escuchando actualmente. Luchadora en todos los sentidos y con ‘la sonrisa intacta’ (que diría Shinova), a pesar de todo lo vivido. Como curiosidad, ha llegado a enseñar a bailar al mismísimo Mick Jagger. Ha inspirado a artistas como Beyoncé o Ruth Lorenzo.
Entre sus temas más conocidos destacamos ‘Proud Mary’, ‘Private dancer’, ‘I don’t wanna lose you’ o ‘What’s Love Got to Do with It’.
«Yo no soy sabia, pero el comienzo de la sabiduría está ahí, es como relajarse y la aceptar las cosas»
3. Jennifer Lopez
No es sólo por su voz, su energía o su espectáculo en los escenarios, también queremos su secreto de belleza para estar así de espectacular a los 51 años. Jennifer Lopez es la diva de barrio ideal, glamurosa cuando toca y sencilla en su vida más personal.
JLo triunfa en los estadios y en la gran pantalla, como actriz ha tenido momentos muy dulces que los disfruta igual que en la música.
Sus canciones más representativas son ‘Qué hiciste’, ‘Get right’, ‘Waiting for tonight’ o ‘Jenny from the block’.
«Cuando sientes que decir la verdad es incómodo, normalmente es el momento más importante para decirlo»
4. Madonna
Alabada y criticada a partes iguales debido a sus polémicas dentro y fuera de la música. Extravagante, imprevisible y pionera. Marcó un antes y después en el pop, creando una nueva era con artistas como Britney Spears o Christina Aguilera.
De sus hits destacamos ‘Like a virgin’, ‘Material girl’, ‘Jump’ o ‘Like a prayer’.
“Soy dura, soy ambiciosa y sé exactamente lo que quiero. Si eso me convierte en una zorra, me parece perfecto”
5. Mónica Naranjo
Mónica Naranjo tuvo que cumplir la regla de irse de su país para triunfar fuera y volver como una estrella internacional. Desde su pelo bicolor hasta su estilo peculiar con ópera rock, Mónica es puro arte en todo su esplendor.
No ha dejado títere con cabeza con ninguna de sus canciones y siempre innovando con un sonido que poco o nada se escucha actualmente.
Entre sus mayores temazos destacamos ‘Sobreviviré’, ‘Desátame’, ‘Ahora’, ‘Europa’ o ‘Pantera en libertad’.
«Si no me bajara la música de internet sería la única gilipollas que no lo hace»
6. Lady Gaga
Durante muchos años, y sobre todo al principio, se comparó a Lady Gaga con Madonna, llegándole a acusar de copia. Pero lejos de los rumores, Lady Gaga se ha ganado cada logro que ha conseguido. Con los años hemos ido viendo su evolución y madurez. Y bien es cierto, que mientras el pop se desvanecía, ella lo ha ido levantando con grandes canciones como ‘Bad Romance’, ‘The Edge of Glory’ o ‘Born this way’.
Algo que prevalece en Gaga es su humanidad y su constante lucha para defender los derechos humanos, sobre todo los del colectivo LGTBI+.
Además, ha demostrado que no sólo sabe hacer hits, sino también buenas canciones, y lo puso a prueba con su disco ‘Joanne’ (2016) o la banda sonora de la película ‘A star is born’ (2019).
«Os reís de mi porque soy diferente. Yo me río de vosotros porque todos sois los mismos»
7. Whitney Houston
Whitney es la única cantante femenina conocida como ‘La Voz’. Y tras un don tan inalcanzable estuvo Aretha Franklin como madrina. Su talento y los grandes temas que interpretó le llevaron a ser la la artista femenina más galardonada de todos los tiempos.
Jamás olvidaremos sus impecables ‘I will always love you’, ‘I have nothing’, ‘I wanna dance with somebody’, ‘Higher love’ o ‘It’s Not Right But It’s Okay’.
«Cuando decidí ser cantante, mi madre me advirtió que estaría mucho tiempo sola. Básicamente todos estamos solos. La soledad viene con la vida»
8. Amy Winehouse
Amy poseía una de las voces más auténticas de las dos últimas décadas. Llevaba a una negra en la garganta y quebraba algo dentro de nosotros cada vez que empezaba a cantar.
Se fue demasiado pronto, a los 27 años, pero eso no le impidió dejarnos con temas tan brillantes como ‘Back to black’, ‘Love is a losing game’, ‘Rehab’ o ‘You know I’m not good’.
“La música me permite ser sincera hasta el punto de que hay canciones que me niego a cantarlas porque me resultan muy duras»
9. Lola Flores
Lola era folclórica las 24 horas del día, sorprendía su espontaneidad, la habilidad nata para recitar a la velocidad de la luz trabalenguas y lo más importante: su autenticidad. No ha vuelto a haber una Lola Flores, se forjó su propia personalidad y a día de hoy sigue siendo un referente.
¿Que cómo se lo maravillaría ella? No sabemos, pero lo hacía realmente único.
“¿Sabes por qué yo estoy guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera”
10. P!nk
P!nk es la antidiva, por eso no podía faltar en este ranking. Siempre ha hecho lo que le ha dado la gana y no ha seguido patrones. Arriesgada, rebelde, con un físico antipop y atlético, apostó por un nuevo modelo de artista y salió ganando.
De sus letras cabe reseñar la diversión y la locura, pero también la superación y enfrentamiento a los momentos más duros.
Entre sus temas más conocidos destacan ‘So what’, ‘Rise your glass’, ‘Sober’, ‘Who knew’ o ‘Try’.
“No puedes satisfacer a todos. Solo tienes que ser capaz de levantarte por la mañana y mirarte en el espejo y que te guste lo que ves”
“No puedes satisfacer a todos. Solo tienes que ser capaz de levantarte por la mañana y mirarte en el espejo y que te guste lo que ves”